Muchas ganas de aprender y preserverancia, aquí te proporcionaremos, audios, pdf, videos y todo lo necesario
Los participantes deberán disponer de un ordenador(PC, Laptod, Tablet, móvil), conexión a Internet, casilla de correos.
Debes tener un navegador como Google Chrome, Mozilla Firefox Opera, etc.
Presentación
Se estudiará los conceptos básicos en la planificación y desarrollo del Estudio de Vida Útil de los Alimentos a travéz de Diferentes Métodos. Conocer los factores generales y específicos que incluyen en la determinación de la vida útil de los alimentos. Conocer la herramienta a utilizar a través de ejercicios de aplicación.
Metodología ONLINE
La metodología para el presente curso taller consta de los siguientes puntos:
Conozca los distintos métodos de conservación de los alimentos (tanto convencionales como nuevas tecnologías) y las combinaciones de ellos que actualmente se utilizan en la industria alimentaria
Conozca los distintos métodos de conservación de los alimentos (tanto convencionales como nuevas tecnologías
Conozca los modelos matemáticos de microbiología predictiva como herramienta de apoyo en el control de la alteración de los alimentos así como en el control de peligros microbiológicos en el marco del sistema HACCP.
Sea capaz, utilizando herramientas de microbiología predictiva, de optimizar determinados métodos de conservación de los alimentos.
Dirigidos a:
Profesionales de industrias alimentarias. Responsables y técnicos de calidad, I+D y seguridad de las empresas alimentarias
Consultores de calidad de industrias alimentarias.
Responsables y técnicos de laboratorios de análisis de alimentos
Graduados, licenciados y diplomados en busca de empleo en el sector de control de calidad en la industria alimentaria.Licenciados en: Veterinaria, Farmacia, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Biología, Química e Ingenieros Agrónomos
Inspectores de sanidad de la administración. Técnicos de la administración pública que desarrollen su actividad en el ámbito de la seguridad alimentaria.
Temario
Módulo I
Introducción
Objetivos
Principios
Aspecto Normativo
Método Directo
Principios de conservación de alimentos
Introducción al Análisis sensorial de alimentos
Diferencia entre método analíticos y efectivos
Condiciones de realización de las pruebas sensoriales
Ingeniero en Industrias Alimentarias, Ing. de Sistemas de Información, Candidato a Master en Project Management, Especialista en Sistemas de Gestión de la Calidad, Inocuidad y Seguridad y Salud Ocupacional en BPM POES,ISO/TS 22002, PAS 223,GLOBALGAP, Sistema HACCP, ISO 9001, ISO 22000, FSSC 22000, BRC, Código SQF, IFS, Ley 29783. Especialista en Diseño de Plantas Agroindustriales, Especialista en Lean Manufacturing, Analista y Desarrollador Líder de importantes proyectos en el país en sistemas de Software basados en Enterprise Resourse Planning (ERP). Director Ejecutivo de Corporación Naturafor, Gerente de proyectos de tecnologías de la información en Tracer365 américa Latina, cuenta con más de 5 registros de patentes, etc
BENEFICIOS QUE TE BRINDA EQS GRUPO
Si el alumno alcanza la calificación mayor o igual a 14 entonces obtendrá el certificado con la denominación
Certificación de Participación y Aprobación en el Curso Estudio de Vida Útil de los Alimentos a travéz de Diferentes Métodos , emitido por Engineering Quality Solutions (EQS GRUPO).
Caso Contrario de no alcanzar la calificación este tendrá la denominación
Certificación de Participación en el Curso Estudio de Vida Útil de los Alimentos a travéz de Diferentes Métodos , emitido por Engineering Quality Solutions (EQS GRUPO).
Nota Importante: Emisión de Certificaciones
Para Perú: Los certificados se le enviará a su correo electrónico (Virtual)
Para Otros Países: Los certificados se le enviará a su correo electrónico (Virtual)
Los Certificados se le enviaran en un plazo de 7 días terminado el Curso Taller (Se considera terminado una vez que el participante presentó todos los trabajos, talleres y exámenes)
Pack de Regalo para los Participantes
Normas Sanitarias Nacionales
(Compendio Digital)
Normas Sanitarias Internacional
(Compendio Digital)
Software Software UBIO
(Acceso Web)
Software Software Statistica 10
(Descarga Virtual)
Plantillas de Trabajo .XLS
(Descarga Digital)
vi
Requisitos de Conexión de Internet para acceso a la Conferencia.
Tener en cuenta para poder conectarse a nuestra plataforma Web se considera los siguientes puntos:
En los Ordenadores
Un ordenador con procesador DUAL CORE o superior, memoria RAM de 2 GB, se recomienda una tarjeta de video con memoria RAM superior a los 512 MB, disco duro con capacidad a los 250 MB
Los complementos necesarios de audio para tener una recepció óptima.
Sistama Operativo Windows XP o superior / Mac OSX 10.7 o superior.
La última versión de Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome o Safari.
Una resolución de pantalla 1024x768 o superior.
En las Tabletas
Android 2.3.3 o superior
Es importante considerar que para ambos casos, necesitas una conexión a Internet que tenga una banda ancha adecuada (por lo menos 450 Kbps velocidad. Ten en cuenta que normalmente las conexiones por cable son más rápidas que las Wi-Fi.
Lo que comentan nuestros alumnos
Aldo Pasacalle (México)
" El contenido de los cursos son muy completos y prácticos "
Camila Magallanes (Argentina)
" La ayuda que me brindaron fue de lo mejor para terminar mis curso. gracias "
Armando Sanchez (Guatemala)
" Excelente las presentaciones y el material muy detallado. "
Anita Calero (Colombia)
" Iniciar mis experencias en EQS GRUPO fueron de los mejor, saludos "
Patricia Alvez (Perú)
" Excelente las exposiciones. Exitos "
Andres Pardo C. (Uruguay)
" Conocer un poco mas del curso en EQS GRUPO me dio muchas oportunidades en el aspecto laboral, gracias por el apoyo. "
PayPal es un servicio de pago en línea seguro ya que no debes de compartir tu información personal ni financiera. Se acepta cualquier tarjeta de crédito
Estudio de Vida Útil de los Alimentos a través de diferentes Métodos.
En cualquier sucursal del BCP Banco de Crédito del Perú: mediante depósito en terminal de autoservicio (Agente BCP) o ventanilla, además de transferencia a nuestra cuenta corriente
IMPORTANTE: Se recomienda realizar el pago por transferencia bancaria ya que el costo es de S/ 0.00, sin embargo si hace el DEPÓSITO en ventanilla deberá de abonar S/. 7.50 adicional como concepto de comisión.
Banco Interbank del Perú: mediante depósito en terminal de autoservicio (Interbank Agente ) o ventanilla, además de transferencia a nuestra cuenta de Ahorro.:
IMPORTANTE: Se recomienda realizar el pago por transferencia bancaria ya que el costo es de S/ 0.00, sin embargo si hace el DEPÓSITO en ventanilla deberá de abonar S/. 8.50 adicional como concepto de comisión.
Si Ud. reside fuera de Perú, también puede abonar el valor del curso en USD o su equivalente en moneda local de su país en cualquier sucursal de WU o MG.