Las auditorías a proveedores de alimentos han sido siempre un aspecto importante de los sistemas y procedimientos de las empresas de producción y distribución. anteriormente, se llevaban a cabo por sus departamentos propios de control de calidad, constituyéndose muchas veces en juez y parte de su propio trabajo.
La demanda de los consumidores, la responsabilidad cada vez mayor de los productores y distribuidores, el incremento de los requisitos legales y la globalización del suministro de productos alimenticios han contribuido a la necesidad de exigirse dentro de la empresa en la conducción de auditorías que tengan resultados objetivos y el informe de las mismas constituya una herramienta de gestión para la toma de decisiones a los altos directivos.
Metodología ONLINE
La metodología para el presente curso taller consta de los siguientes puntos:
Entender el sistema HACCP y sus pasos preliminares, proporcionar los lineamientos necesarios para que nuestros participantes puedan identificar, comprender y ejecutar los conceptos de la normativa, permitiendo analizar los peligros y puntos críticos de control mediante el uso práctico del check list.
Desarrollar la capacidad de análisis, gestión e interpretación del entorno de los proceso productivo dentro de la organizaición.
Dirigidos a:
Empresarios, Gerentes, Ejecutivos, Técnicos, Estudiantes, Ing. Pesqueros, químicos, agrónomos y a todo profesional que esté relacionado con el sector de Alimentos y afines.
Organizaciones relacionadas con la Cadena de Alimentos.
Personas que tengan conocimiento en Inocuidad de Alimentos.
Funcionarios de entidades oficiales que participan en las actividades de auditoria del Sistema HACCP.
Temario
Módulo I
Historia y Antecedentes sobre el Sistema HACCP
Definiciones
Principios del Sistema HACCP
Obligación de Implementar HACCP
Implementación Plan HACCP
Aplicación del Plan HACCP
Primer Paso : Formación de un Equipo Encargado del HACCP
Segundo Paso : Descripción del Producto
Tercer Paso : Identificación del Uso Previsto
Cuarto Paso : Elaboración de un Diagrama de Flujo
Quinto Paso : Confirmación in situ (verificación del diagrama de flujo)
Sexto Paso / Principio 1 : Análisis de Peligros Identificados
Séptimo Paso/Principio 2 : Determinación de los Puntos Críticos de Control
Octavo Paso/Principio 3 : Establecimiento
Noveno Paso / Principio 4 : Establecimiento de un Sistema de Vigilancia
Décimo Paso / Principio 5 : Establecimiento de Medidas Correctoras
Undécimo Paso /Principio 6 : Establecimientos de Procedimientos de Comprobación
Duodécimo Paso / Principio 7 : Establecimiento de un Sistema de Documentación y Registro
Ingeniero en Industrias Alimentarias, Ing. de Sistemas de Información, Candidato a Master en Project Management, Especialista en Sistemas de Gestión de la Calidad, Inocuidad y Seguridad y Salud Ocupacional en BPM POES,ISO/TS 22002, PAS 223,GLOBALGAP, Sistema HACCP, ISO 9001, ISO 22000, FSSC 22000, BRC, Código SQF, IFS, Ley 29783. Especialista en Diseño de Plantas Agroindustriales, Especialista en Lean Manufacturing, Analista y Desarrollador Líder de importantes proyectos en el país en sistemas de Software basados en Enterprise Resourse Planning (ERP). Director Ejecutivo de Corporación Naturafor, Gerente de proyectos de tecnologías de la información en Tracer365 américa Latina, cuenta con más de 5 registros de patentes, etc
BENEFICIOS QUE TE BRINDA EQS GRUPO
Si el alumno alcanza la calificación mayor o igual a 14 entonces obtendrá el certificado con la denominación
Certificación de Participación y Aprobación en el Curso Formación de Auditores Internos para la Implementación y Optimización del Plan Haccp , emitido por Engineering Quality Solutions (EQS GRUPO).
Caso Contrario de no alcanzar la calificación este tendrá la denominación
Certificación de Participación en el Curso Formación de Auditores Internos para la Implementación y Optimización del Plan Haccp , emitido por Engineering Quality Solutions (EQS GRUPO).
Nota Importante: Emisión de Certificaciones
Para Perú: Los certificados se le enviará impresos a la dirección que indiquen en el correo (Domicilio, Lugar de Trabajo, etc.), además también podrá realizarlo acercandose a las oficinas del nuestro operador logístico OLVA COURIER
Para Otros Países: Los certificados se le enviará a su correo electrónico (Virtual)
Los Certificados se le enviaran en un plazo de 7 días terminado el Curso Taller (Se considera terminado una vez que el participante presentó todos los trabajos, talleres y exámenes)
Pack de Regalo para los Participantes
Normas Sanitarias Nacionales
(Compendio Digital)
Normas Sanitarias Internacional
(Compendio Digital)
Proyectos Reales Desarollados
(Registros Digitales)
Manuales Desarollados
(Registros Digitales)
Requisitos de Conexión de Internet para acceso a la Conferencia.
Tener en cuenta para poder conectarse a nuestra plataforma Web se considera los siguientes puntos:
En los Ordenadores
Un ordenador con procesador DUAL CORE o superior, memoria RAM de 2 GB, se recomienda una tarjeta de video con memoria RAM superior a los 512 MB, disco duro con capacidad a los 250 MB
Los complementos necesarios de audio para tener una recepció óptima.
Sistama Operativo Windows XP o superior / Mac OSX 10.7 o superior.
La última versión de Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome o Safari.
Una resolución de pantalla 1024x768 o superior.
En las Tabletas
Android 2.3.3 o superior
Es importante considerar que para ambos casos, necesitas una conexión a Internet que tenga una banda ancha adecuada (por lo menos 450 Kbps velocidad. Ten en cuenta que normalmente las conexiones por cable son más rápidas que las Wi-Fi.
Lo que comentan nuestros alumnos
Devora Fuentes (México)
" Excelente curso me ayudo mucho a comprender algunos temas en la implementación HACCP "
Luis Rosales (Argentina)
" Muy bueno el curso taller, gracias EQS GRUPO "
Maria del Pilar Caceres (Argentina)
" Conceptos muy importantes que me ayudaron bastante, saludos "
Tania Meza (Colombia)
" Adquirir los conocimientos basicos en el curso taller me dio frutos importantes en el aspecto laboral, gracias "
Yulisa Mendoza (Perú)
" Excelente las experiencias en el curso taller. Exitos "
Reyna Salas (Uruguay)
" Muy bueno el curso que lleve se los recomiendo, saludos "
PayPal es un servicio de pago en línea seguro ya que no debes de compartir tu información personal ni financiera. Se acepta cualquier tarjeta de crédito
Formación de Auditores Internos para la Implementación y Optimización del Plan Haccp
En cualquier sucursal del BCP Banco de Crédito del Perú: mediante depósito en terminal de autoservicio (Agente BCP) o ventanilla, además de transferencia a nuestra cuenta corriente
IMPORTANTE: Se recomienda realizar el pago por transferencia bancaria ya que el costo es de S/ 0.00, sin embargo si hace el DEPÓSITO en ventanilla deberá de abonar S/. 7.50 adicional como concepto de comisión.
Banco Interbank del Perú: mediante depósito en terminal de autoservicio (Interbank Agente ) o ventanilla, además de transferencia a nuestra cuenta de Ahorro.:
IMPORTANTE: Se recomienda realizar el pago por transferencia bancaria ya que el costo es de S/ 0.00, sin embargo si hace el DEPÓSITO en ventanilla deberá de abonar S/. 8.50 adicional como concepto de comisión.
Si Ud. reside fuera de Perú, también puede abonar el valor del curso en USD o su equivalente en moneda local de su país en cualquier sucursal de WU o MG.