Hola, amigos hace poco me formularon una pregunta interesante y que quiero compartirlo con ustedes por ser carácter de importancia y que a letra dice: ¿Cuál es la diferencia entre En el contexto globalizador en el que se desarrollan hoy los mercados agroalimentarios, los productos llegan cada vez a mayor cantidad y diversidad de destinos.
Los clientes, consumidores y procesadores exigen asegurar la inocuidad alimentaria de los productos que reciben, en concordancia con el aumento de las exigencias requeridas en materia de estándares a nivel mundial.
Entre los estándares más valorados que guían a las empresas en el tratamiento de la gestión de la inocuidad alimentaria a nivel mundial se encuentra el esquema ISO 22000.
Una normativa que integra los principios del HACCP, que a su vez requiere implementar los prerrequisitos (GMP), condiciones y lineamientos básicos necesarios para mantener un ambiente adecuado para la producción de alimentos inocuos.
Según FAO, el sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) es “un abordaje preventivo y sistemático dirigido a la prevención y control de peligros biológicos, químicos y físicos, por medio de anticipación y prevención, en lugar de inspección y pruebas de productos finales o terminados”.