En este presente post se ha desarrollado considerando el conocimiento y experiencia en todos los niveles. Así mismo seremos más plurales en definiciones y no centrarnos en normativas por un país en particular.
Quiero empezar este post partiendo de las preguntas más frecuentes que suelen hacerme ¿Qué es POE, POES, PHS?, ¿Qué diferencia hay entre POE y POES?, quizás tú te formules más preguntas y para eso en la casilla de comentarios podrás desarrollarlo. Responderemos parcialmente las interrogantes en el presente post.
El alcance de los POE es muy extenso tal como se muestra en la imagen, se aplica en la educación, ingenierías, medicina, bancos, arte, política, etc.
Con eso lanzo la alerta de que existen muchas personas que confunden POE con POES y creen que es lo mismo y de una vez vamos a aclararlo, así que continúa leyendo el siguiente párrafo.
Tal como se adelantó en el párrafo anterior, los POE no es lo mismo que decir POES, los POES lo único de coincidencia son las primeras siglas POE y a los técnicos o personal del giro de alimentos se le ocurrió agregarle una “S” para darle un mensaje a la comunidad; sin embargo, alguien con un poco de experiencia podrá inferir que POE=PHS (Programa de Higiene y Saneamiento) y no le faltará razón, ya que el propósito es el mismo, así que ya esté informado no es correcto decir “en mi empresa tengo mis POES y PHS”.
Son procedimientos operativos estandarizados que describen las tareas de saneamiento (higiene del establecimiento).
Los POES son procedimientos operativos estandarizados que describen las tareas de saneamiento (higiene del establecimiento). Esta definición ya no te deberá de parecer ajena, ta como lo habíamos adelantado líneas arriba.
Su importancia radica porque los POES involucra una serie de prácticas esenciales como la limpieza y desinfección de las superficies en contacto con los alimentos, la higiene del personal y el manejo integrado de plagas, supervisión de almacenes, transporte, manejo de residuos, entre otros.
A partir de ahí en adelante podremos aplicar y/o gestionar las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) caso contrario no podría sostenerse, una analogía sería ¿cómo pretendes cruzar la laguna de un extremo a otro?, si el bote tiene agujeros, donde el bote es BPM y los agujeros son la mala implementación o ausencia de los POES.